
Nació en la comuna de Independencia pero a los 3 años se mudó con su familia a San Miguel, lugar donde creció. Estudió en el Instituto Miguel León Prado. Luego de su egreso de dicho Instituto debutó en 1999 con su primer grupo musical, participando como cantante y baterista. Más tarde estudió Diseño gráfico en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su aprendizaje musical ha sido autodidacta En 2010 lanzó su tercer disco Audiovisión que contó con la producción de Cristián Heyne y la partición de Javiera Mena y Jorge González. Gracias a este disco fue nominado a los Premios Altazor como Mejor artista pop.
En 2013 se presenta por primera vez en el Festival del Huaso de Olmué y en Lollapalooza Chile. También este año sale a la luz su proyecto junto con Alex Anwandter (ex Teleradio Donoso) llamado Álex & Daniel
En mayo de 2013 es el primer artista chileno confirmado para el LV Festival de la Canción de Viña del Mar.
El 22 de marzo de 2014, Gepe junto con otros artistas como Denise Rosenthal, Saiko, Difuntos Correa, Camila Silva y K-Réena estuvo presente en la primera edición del Festival de la Diversidad «Daniel Zamudio», festival organizado en conmemoración al joven homosexual brutalmente asesinado el 2012 y que está a favor de la diversidad en cualquier ámbito y la fomentación de la no-discriminación, en especial de las personas LGBT.
yo me di cuenta ahora ,dice Gepe, que lo que a mí más me interesa o lo que creo que en general destaca de mejor manera en mis canciones es la canción misma, no el estilo que tiene como… no el disfráz que tiene.
Gepe anunció que ya está disponible su ultimo trabajo con el nombre de «ULYSE» a través de todas las plataformas digitales.