Nuestros Talentos

INTI-ILLIMANI

Varias décadas de trabajo en la música de raíz latinoamericana, con fuertes influencias de Europa y del folclor más profundo de Chile, hacen de Inti-Illimani una escuela de sonido y ética para la cultura nacioanl. Si bien el conjunto se formó en 1967 para dar vida a un repertorio de orientación andina, su larga trayectoria, su paso por el exilio en Europa y las incesantes búsquedas de sus músicos lo han convertido en un espacio de creación y evolución sonora de las más trascendentes. El paso de los años hizo que Inti-Illimani creciera desde las canciones a voz, quena y guitarra, hasta obras capaces de evocar paisajes de latitudes diversas, gracias a la variedad de instrumentos que el grupo llegó a dominar e incluir en su repertorio. Desde el contrabajo al cajón peruano, y desde la flauta traversa al violín, el conjunto es una de las agrupaciones más coloridas y polifacéticas de la musica popular chilena.En 1967 Inti-Illimani ya encontró a cuatro de sus seis músicos más estables. Los primeros tres fueron Horacio Durán, Jorge Coulon y Max Berrú para, meses más tarde, sumarse Horacio Salinas. Luego se incorporarían José Seves y Marcelo Coulon, con los que se armó la formación más histórica del conjunto. Con varias décadas de trabajo, eso sí, la lista de ex integrantes es extensa (y destacada).El retiro de Horacio Durán. detonó la crisis más importante en la historia del conjunto. En junio de 2004 Horacio Salinas anunció la reagrupación de tres de los ex Inti-Illimani históricos: él, además de Durán y Seves. Juntos, más la participación de Camilo Salinas (ex organista de Los Tres y Pettinellis) Fernando Julio (bajista de Javiera y Los Imposibles) y Jorge Ball (en su tercer período con el conjunto), generaron una formación paralela de Inti-Illimani que debutó públicamente el 15 de agosto en un concierto en Valparaíso, junto a Quilapayún, también reagrupado.Luego los conciertos se repitieron en Buenos Aires y en tres noches en el Estadio Víctor Jara los días 20, 21 y 22 de agosto. El revuelo causado por la noticia ha producido el desencuentro más profundo entre las dos facciones del grupo, prometiendo acciones legales y judiciales en torno al uso del nombre Inti-Illimani.: Inti-Illimani Histórico e Inti-Illimani ®

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba