
Nano Stern conoció los violines a los 3 años de edad. Colaboró con importantes bandas de folk rock como Matorral y Mecánica Popular.3 A los 19 años abandonó sus estudios de composición para irse a Europa, más específicamente a la ciudad de Colonia.4 En dicho país se contactó con el grupo de fusión latinoamericana Ortiga, que había abandonado Chile en los años 1980. Junto a ellos tocó algunos meses y esa experiencia fue la que lo acercó al canto popular, especialmente a.la nueva canción chilena5
Del grupo de cantautores que comenzó a destacar en Chile a partir del año 2000, Nano Stern ha sido una de los más poderosos y de más amplio alcance. Su estilo se distingue en parte por su asombroso oficio sobre la guitarra, así como su libertad vocacional para plantearse desde un inicio como un músico itinerante y de apuesta global.